Samsung Galaxy A71, uno de los smartphones con mejor relación calidad precio de Samsung. Vamos a ver su apuesta.
Unboxing:
Al abrir la caja lo primero que vemos es el A71, también tenemos el sobre con el punchi, garantía y guía de inicio. Debajo del terminal está su cargador de carga rápida, su cable de alimentación y datos que es USB-C en las dos puntas y unos auriculares de Samsung por Jack de 3,5 mm que viene con diferentes almohadillas.
Diseño:
Tenemos una pantalla Infinity-O 2.5D de 6,7”. Una resolución FullHD+ Súper Amoled Plus. Tenemos el lector de huellas incorporado en el cristal sin que este se aprecia a la vista. También nos encontramos un NOTCH de la cámara frontal y el auricular. En este modelo desaparece el led de notificaciones, algo que todavía tiene muchos seguidores.
En el canto superior tenemos únicamente el micrófono de cancelación de ruido, por el lado derecho la botonera de volumen y el botón de power. Por debajo está el altavoz, el micrófono, puerto USB-C y el conector del auricular, una apuesta que sigue conservando Samsung en este modelo. Por el lateral izquierdo está la ranura para las dos NanoSims y una microSD. Y por la parte trasera se encuentran sus 4 cámaras y flash.
Esa parte trasera presenta una ligera curvatura ya típica en los smartphones de cierto empaque y que, junto con las formas redondeadas de las uniones entre diferentes partes, le dan al terminal suavidad al tacto y la vista.
Especificaciones:
En especificaciones técnicas nos encontramos con un procesador de ocho núcleos, el Snapdragon 730 de Qualcomm, que puede llegar a los 2.2GHz y una GPU Adreno 618. Han fabricado un modelo de 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento y otra versión que viene con 8GB de RAM. Podremos elegir entre 3 colores, el azul, blanco y negro.
En conectividad tenemos GPS, glonass, beidou y galileo, Bluetooth 5.0, podemos pagar por NFC, Wifi Dual y 4G LTE.
En seguridad desbloqueo, lo que normalmente encontramos en un smartphone actual, por pin, por patrón, por huella dactilar y desbloqueo facial.
Su batería es de 4.500 mAh, nos va a dar bastante autonomía, con un uso normal-intensivo nos va a durar un día y medio fijo. Viene con Android 10 y la capa de ONE UI es la 2.0.
En bateria nos encontramos con 4500mAh, y carga rapida de 25W.
Fotografia:
En su apartado fotografico nos encontramos con 5 cámaras en total, una por delante y 4 por la parte trasera.
De las trasera tenemos que su sensor principal se encuentra en el centro, es de 64mpx con apertura f/1.8. Este sensor tiene una calidad fotográfica muy alta, además de que el HDR hace muy buen papel e incluso podemos activarlo solo si es necesario.
El sensor de arriba es de 5mpx apertura f/2.2, es el encargado de darnos el efecto profundidad en el modo “enfoque dinámico”, además que este efecto lo podemos ajustar antes y después de realizar el disparo.
El de abajo es su sensor ultra gran angular, tiene 12mpx apertura f/2.2 de 123º es una pasada el ángulo que es capaz de captar pudiendo ver mucho más ángulo que con su cámara principal.
Y el sensor que está debajo del flash es su sensor Macro de 5mpx, apertura f/2.4 de 4mm, con este sensor podemos captar hasta el mas mínimo detalle de lo que nos propongamos siempre que nos situemos entre 3 y 5cm de distancia.
Su cámara delantera o selfie tiene 32mpx apertura f/2.2, con ella podemos hacer selfies normales y si somos muchos también selfies de grupo. Y también podemos elegir si hacerlos con enfoque dinámico.
Video:
Permite la grabación de vídeo con calidad 4K, aunque en ese modo, complementado por el de 1080p, no está disponible uno de los extras interesantes de este terminal: la estabilización de vídeo. Una cosa que no podemos elegir en vídeo en ninguna de las resoluciones son los FPS, solo graba a 30FPS. Tenemos vídeo a cámara lenta, cámara súper lenta a los que Samsung les pone música y todo y vídeos a cámara rápida.
Rendimiento:
En Antutu Benchmark hemos obtenido una puntuación de 274.343, es mas o menos lo que se esperaba teniendo en cuenta que es un terminal de gama media.
Y los juegos los mueve bastante bien, además cualquier juego, quizá tarda un poco mas en cargar que un alta gama pero a la hora de jugar no hay diferencia, eso si, también se calentará mas que un alta gama.
Impresiones:
Nos encontramos con un smartphone de gama media, que aunque tiene algunas características de gama alta, no podemos tratarlo así, como podemos notarlo en la calidad de los materiales.
Presume de una enorme pantalla, con calidad mas que confirmada por Samsung y un diseño confortable y cómodo, destacando su peso, algo que se agradece.
La calidad fotográfica es buenísima, como siempre en Samsung, pero algo que se puede quedar corto en la expectativas de un cliente por el precio que paga por el producto.
Si destacamos la autonomía de su batería, ya que por el tamaño de pantalla y capacidad, es aceptable.